Las actividades sociales son muy importantes para la salud y el bienestar de las personas mayores ya que ayudan a reducir el aislamiento social, mejorar el estado de ánimo y aumentar la conexión con otras personas. Algunos tipos de actividades sociales para mayores son:

    • Actividades de ejercicio en grupo: Excelentes para mantener la salud física y mental, y dan oportunidad a conocer a otras personas.

    • Clases y talleres: Se aprenden nuevas habilidades, conocer gente nueva y conectarse con otros que compartan intereses similares. Se pueden tratar diversos temas que les interesen como arte, música, cocina, manualidades o idiomas.

Algunos de nuestros talleres como:

    • Talleres de Gerontogimnasia: Dirigidos a personas de la tercera edad. El objetivo de este tipo de ejercicios es promover la actividad deportiva y mantener en buen estado su salud física y mental, y a la vez, mejorar las relaciones sociales.

    • Talleres de Memoria, para la estimulación cognitiva de las personas mayores.

    • Talleres de Nuevas tecnologías.

    • Talleres de Animación (bailar, cantar…).

    • Talleres de Terapia y ocio ocupacional, ayudan a las personas que tienen problemas con su salud física, como discapacidad física o salud mental, o problemas de aprendizaje.

    • Talleres de Salud, para intentar prevenir situaciones de riesgo. Transmitir hábitos de vida saludables, considerando la salud como bienestar no sólo físico, sino también psíquico y social.

    • Clubes y grupos de interés: Para que las personas mayores compartan intereses similares. En este tipo de actividades se abarcan diversos temas como fotografía, los juegos de mesa, la literatura o cualquier otro tema que les interese.

    • Actividades religiosas o espirituales: Proporcionan una oportunidad para conectarse con otros usuarios y participar en actividades significativas. Una de nuestras actividades es acudir a misas o realizar actos religiosos.

Beneficios de las actividades que se realizan en Amanecer de Día

Con los tipos de actividades sociales que hacemos en nuestra residencia, obtenemos muchos beneficios físicos, emocionales y sociales. Algunos de los beneficios que hemos comentado, incluyen:

– Socialización: Brindan a las personas mayores la oportunidad de interactuar con otros usuarios, lo que puede ayudar a prevenir la soledad y el aislamiento social de ellos.

– Ejercicio: Ayuda a nuestros usuarios a mantenerse activas y a mantener la fuerza y ​​la flexibilidad.

– Estimulación cognitiva: Realizamos actividades que desafíen el cerebro, como juegos y rompecabezas, pueden ayudar a mantener la mente activa y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

– Diversión: Las actividades pueden ser divertidas y gratificantes, lo que puede mejorar el estado de ánimo y el bienestar emocional.

– Mejora de la autoestima: Permiten a las personas mayores experimentar logros y reconocimiento pueden mejorar la autoestima y la confianza en sí mismos.

– Apoyo emocional: En nuestra residencia brindamos a nuestros usuarios un entorno seguro y de apoyo en el que pueden hablar y expresar sus emociones con los demás.

es_ESSpanish
Amanecer Centro de Día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.